La Mayoría Creemos En Estos 3 Mitos Para Evitar Resfriados
Es temporada de resfriados y la mayoría de los padres todavía confían en 3 formas para evitar que sus hijos no se enfermen, pero que en realidad son mitos. Hicieron…

COUSHATTA, LA – NOVEMBER 11: Adam Youngblood, 17, grimaces as his ears are examined by Dr. Robert Hernandez during Youngblood’s visit to the Christus Coushatta Rural Health Center November 11, 2003 in Coushatta, Louisiana. Youngblood is among hundreds of students from the Red River Parish School District suffering from flu-like symptoms. An influenza outbreak prompted the closing of the Red River schools for five days and sent hundreds of families to the health center for treatment of fevers, coughing and headaches. (Photo by Mario Villafuerte/Getty Images)
(Photo by Mario Villafuerte/Getty Images)Es temporada de resfriados y la mayoría de los padres todavía confían en 3 formas para evitar que sus hijos no se enfermen, pero que en realidad son mitos.
Hicieron un estudio donde entrevistaron a más de mil padres con niños y los resultados mostraron que la mayoría utilizan estrategias con muy poco o ninguna evidencia científica.
Como por ejemplo:
- Dar vitaminas o suplementos para prevenir resfriados.
- Evitar salir con el cabello mojado
- No salir a jugar cuando hace frío.
La cosa aquí es que los resfriados son el resultado de virus que se propagan de persona a persona y la mejor manera de prevenir enfermarse es practicar una buena higiene personal (lavarse las manos constantemente), limpiar la casa y evitar convivir con otras personas enfermas.